Desplácese hasta Navegar

48 Acciones Globales

El Forest Stewardship Council ha definido un conjunto de acciones para el 2021, las cuales fueron diseñadas para que la organización avance hacia el logro de los objetivos de la Estrategia Global.

Estamos reportando sobre estas acciones para demostrar el nivel de progreso respecto de la Estrategia Global.

ACCIÓN 1 – Involucramiento de la membresía

  • Se realizaron 62 eventos virtuales de la membresía (con más de 6,000 inscritos) en preparación para la primera Asamblea General virtual del FSC de 2021. El evento resultó muy exitoso: más de 800 participantes, 10 sesiones plenarias, 24 reuniones de cámaras y 15 reuniones paralelas. Se alcanzó el quorum, se debatieron y sometieron a votación 9 mociones.
  • RESUMEN: Asamblea General del FSC 2021

    ACCIÓN 2 – Incremento de la membresía

  • Se desarrolló el kit de bienvenida para nuevos miembros y se llevaron a cabo dos sesiones de inducción virtuales.
  • 48 nuevos miembros se afiliaron: 14 a la cámara ambiental, 10 a la social y 24 a la económica.
  • ACCIÓN 3 – Iniciativas de co-creación

  • Bosques Focales está explorando nuevas metodologías de diálogo para ofrecer soluciones al manejo forestal responsable de bosques con valores sociales y ambientales excepcionales. Se contrató a un grupo de consulta informal para esta iniciativa y se estableció un grupo asesor de miembros.
  • El grupo asesor para la intensificación sostenible prosiguió con su trabajo, enfocado en definir el valor compartido de la instensificación e involucrar a la comunidad de investigadores para propuestas de salvaguarda en ingeniería genética.
  • El concepto para unas ‘Herramientas de Restauración’ concluyó, con aportes de un grupo asesor externo.
  • Bosques Focales

    ACCIÓN 4 – Involucramiento de Pueblos Indígenas

  • Cuatro representantes regionales del Comité Permanente de Pueblos Indígenas para África y dos para Asia fueron elegidos y aprobados por el Consejo Directivo del FSC para el mandato de 2022 - 2026. El Comité asesora al Consejo Directivo del FSC sobre todos los temas relacionados con la participación de los Pueblos Indígenas en el FSC, incluyendo políticas, estándares, presencia organizacional, certificación e involucramiento del sector forestal.
  • La Fundación Indígena FSC suscribió los términos de colaboración con tres Redes Regionales Indígenas que representan a Pueblos Indígenas de 30 países para colaborar, entre otros, en temas relativos a bosques y Pueblos Indígenas en todos los países de las regiones de Centroamérica y África: la Alianza Mesoamericana para Pueblos y Bosques, la Red de Poblaciones Indígenas y Locales para el Manejo Sostenibles del Bosque de África Central (REPALEAC) y el Comité Coordinador de Pueblos Indígenas de África (IPACC).
  • Fundación Indígena FSC

    ACCIÓN 5 – Tecnología de la información

  • En 2021, se lanzaron los portales de aplicaciones de votación de los miembros FSC, el de la Cuota Anual Administrativa de Entidades de Certificación y el de registro a eventos de la Asamblea General del FSC (Módulos FSC connect). Además, el Portal del Sistema de Información Geográfica (SIG) y la versión Beta de Blockchain se sometieron a pruebas piloto.
  • Cómo Blockchain puede ayudar al FSC
    Lanzamiento del Portal FSC SIG

    ACCIÓN 6 – Accesibilidad de los requisitos

  • Se desarrolló una prueba conceptual para una Base de Datos de Estándares con el fin de evaluar las bases de datos e interfaces que pueden administrar, almacenar y publicar Políticas FSC y Estándares. *
  • *Ejemplo: un titular de certificado en potencia podría preguntar y/o responder preguntas que pongan en relieve los requisitos de certificación relevantes (cláusulas), proporcionando cláusulas e información relevante de lo que estipula la certificación FSC.

    ACCIÓN 7 – Modificación de un Procedimiento Central

  • Se realizó la primera consulta pública y se desarrolló y compartió un libro blanco para informar a la membresía del FSC acerca de los objetivos y esfuerzos en curso para racionalizar el Marco Normativo.
  • Libro blanco: Racionalización del Marco Normativo FSC

    ACCIÓN 8 – Orientación a resultados

  • Disposiciones para la orientación a resultados se incluyeron en el borrador del procedimiento central para el desarrollo y la revisión de los requisitos FSC (FSC-PRO-01-001). Este procedimiento regula los procesos internos del FSC para desarrollar y revisar los documentos normativos.
  • Desarrollo y revisión de documentos normativos FSC (FSC-PRO-01-001)

    ACCIÓN 9 – Enfoques basados en el riesgo

  • Se desarrolló el primer borrador del estándar FSC-STD-20-007 revisado y se sometió a consulta pública. El objetivo de este estándar es aclarar los principios que han de seguir las entidades de certificación al muestrear unidades de manejo forestal y sitios, así como integrar las observaciones para llegar a una decisión de certificación confiable.
  • ACCIÓN 10 – Verificación de Cadenas de Suministro

  • Se desarrolló la plataforma informática Blockchain FSC y las especificaciones de datos. Se llevó a cabo un programa piloto en dos cadenas de suministro en Ucrania y China: las operaciones presentadas alcanzaron un total de 10,000 y el 90 por ciento de las empresas activaron sus cuentas.
  • A la vuelta de la esquina – Blockchain y la revolución del cumplimiento en las cadenas de suministro

    ACCIÓN 11 – Datos de calidad

  • Se completó la especificación en línea de los datos de manejo forestal: arquitectura de datos para los requisitos de captura y presentación de datos de auditoría de manejo forestal. Además, se lanzó el tablero FSC de impactos, una plataforma en línea que proporciona a los actores interesados un medio de conocer los efectos de la certificación FSC con base en investigaciones científicas y se desarrolló una demostración conceptual para la base de datos de estándares. *
  • *Referirse a la Acción 6 – Accesibilidad de los requisitos.

    ACCIÓN 12 – Tecnología de Sistemas de Información Geográfica

  • Sistemas de Información Geográfica – Portal de GIS Versión 2: se implementaron imágenes y funciones. El Portal de GIS ofrece a los auditores de organizaciones certificadas para Manejo Forestal las herramientas para especificar áreas en las que podrían centrar sus inspecciones durante las auditorías. Las herramientas proporcionan conocimientos y mediciones de objetivos y detalles del cambio en el dosel arbóreo, la ubicación de fuentes hídricas, las áreas de alta conservación, la proximidad de comunidades y Pueblos Indígenas.
  • Se completó exitosamente el programa piloto con auditores de entidades de certificación.
  • Arrancó al análisis de la vegetación forestal de 2021, el cual será terminado en 2022.
  • FSC en el mapa: Una mirada a nuestro portal GIS en dos años

    ACCIÓN 13 – INTEGRIDAD DEL SISTEMA

  • El FSC anunció su decisión de desasociarse de Korindo: con entrada en vigor a partir del 16 de octubre de 2021, las licencias de marcas registradas de Korindo con el FSC fueron rescindidas.
  • El FSC anunció su decisión de poner fin a la desasociación con la maderera austriaca, HS Timber Group (anteriormente conocido como Holzindustrie Schweighofer): la decisión provino después de un programa de 4 años para mejorar las operaciones del HS Timber Group y resolver problemas sociales y ambientales.
  • Se desarrollaron y sometieron a consulta dos borradores de la modificación a la Política FSC para la Asociación, esbozando las actividades inaceptables para organizaciones asociadas con el FSC. El nuevo marco de remediación relacionado se sometió a consulta por primera vez.
  • Entrevista a Marc Jessel, FSC Chief System Integrity Officer (Responsable de Integridad de Sistemas FSC)
    El FSC anuncia su desasociación del Grupo Korindo
    FSC pone fin a la desasociación con HS Timber Group

    ACCIÓN 14 - Ampliación de los Servicios del Ecosistema

  • Se completó y difundió la Hoja de Ruta para el desarrollo organizacional, comercial, de productos y tecnología. Asimismo, la modificación del procedimiento de servicios del ecosistema FSC: demostración del impacto y herramientas de mercado comenzará en 2022 y debería culminar en 2024.
  • Poniéndonos al día con los Servicios Ecosistémicos

    ACCIÓN 15 – Indicadores relacionados con el clima

  • Implementación del proyecto del Patrón de Oro/acreditación y etiquetado social y ambiental internacional (ISEAL) y conclusión de guías.
  • El Protocolo de Gases de Efecto Invernadero (GHG por sus siglas en inglés): guía de uso del suelo – se desarrolló el primer borrador con aportes del FSC. El Protocolo de Gases de Efecto Invernadero está desarrollando nuevas guías sobre cómo empresas y organizaciones deberían contabilizar las emisiones de sus de gases de efecto invernadero y eliminar el carbono de sus inventarios. El FSC forma parte del grupo de trabajo de Uso del Suelo de GHG.
  • Colaboración continua con Verra a través de la participación del FSC en el Grupo de Trabajo sobre Innovaciones de Carbono de Verra.
  • Nueva hoja de ruta para poner en primer plano la acción climática en el FSC
    Nuevo protocolo de gases de efecto invernadero

    ACCIÓN 16 – Herramientas de restauración

  • Las herramientas FSC de Restauración tienen la finalidad de aprovechar las herramientas y soluciones actualmente disponibles para crear un marco de verificación de la restauración, el cual pueda indicar de manera fiable cuando un bosque está sosteniblemente restaurado. Se estableció un grupo asesor informal y una nota conceptual fue concluida. Como parte del Grupo de Trabajo de Política, se está participando en la Alianza Mundial para la Restauración de Bosques y Paisajes (GPFLR, por sus siglas en inglés).
  • ACCIÓN 17 – Bosques Focales

  • Se desarrolló un libro verde para los diálogos sobre el paisaje en colaboración con un consorcio de investigadores. Un diálogo sobre el paisaje es una herramienta de múltiples actores interesados en resolver cuestiones difíciles y tratar de encontrar soluciones con respaldo a problemas complejos, donde los distintos intereses de los actores están contrapuestos. Se aceptaron propuestas para un diálogo sobre paisajes en entornos tropicales.
  • Diálogos sobre el paisaje de Bosques Focales – Nota informativa
    Nuevas maneras de encontrar puntos comunes – Enfoques del Paisaje en el FSC

    ACCIÓN 18 – Intensificación sostenible

  • A draft framework for conventional intensification with shared value in forestry was developed.
  • El FSC inició un período de co-creación para un posible proceso de aprendizaje sobre árboles genéticamente modificados al exterior de las áreas certificadas FSC. *
  • * El FSC inició un proceso de aprendizaje sobre ingeniería genética – la meta es comprender mejor la ingeniería genética en la silvicultura y si el FSC podría desempeñar un papel en la gobernanza de salvaguardas para esto o no. (Cabe señalar que el FSC no permite los OGM en sus bosques y productos certificados.) 
    El FSC está por iniciar un proceso de aprendizaje sobre ingeniería genética en silvicultura al exterior del área certificada FSC